4.- PRINCIPALES LUGARES Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL CENTRO DE PIURA

A.- LA PLAZA DE ARMAS


Es una de las plazas más antigua y bella del país, de corte español cuadrado, está rodeada de árboles de tamarindos, ficus, crotos, cucardas, poncianas y papelillos.


Ubicada en pleno centro de Piura, se le llama Plaza de Armas porque antiguamente se realizaban desfiles cívicos y militares. Esta tradición perdura hasta nuestros días ya que todos los domingos, nuestra plaza de Armas es punto de reunión para la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y desfiles cívicos.

Heroína colombiana

En el centro de la Plaza de Armas se encuentra el monumento de la libertad "La Pola", el más antiguo de Piura, que fue colocado en 1870 durante el gobierno de Balta. Los piuranos llaman a la estatua "La Pola" debido a que existía una estatua de madera muy similar al de Policarpo Salvatierra.


B.- LA CATEDRAL

La catedral de Piura fue construida en la época colonial y guarda pinturas de Ignacio Merino, como la de San Martín de Porras y la Virgen María. El altar mayor está revestido de pan de oro.

Catedral de PiuraCatedral






C.- PUENTES


Los puentes de la ciudad de Piura han sido construidos para unir Castilla con Piura, éstos atraviesan el río Piura. Los puentes más conocidos son el Sánchez Cerro y el Bolognesi.



D.- LA PALOMA DE LA PAZ

Construida en 1982 por el escultor peruano Víctor Delfín. 

 


E.- CASA MUSEO GRAN ALMIRANTE GRAU


Se encuentra ubicada en la calle Tacna, antes llamada Mercaderes. La Casona Museo Miguel Grau es dueña de una de las reliquias históricas más importantes que posee la cultura peruana. Esta casa perteneció al abuelo de nuestro insigne héroe Miguel Grau Seminario, donde este nació y pasó la mayor parte de su vida. La singular casona en forma de escuadra fue duramente afectada por el terremoto de 1912, quedando casi destruida y abandonada. Después de muchos años se inició su reconstrucción a cargo de la Marina de Guerra del Perú, entregándola el 27 de julio de 1989 con el nombre que actualmente tiene.

 

El museo contiene una valiosa colección histórica, entre la cual destaca la carta de Carmen Carvajal (esposa del chileno muerto en el combate de Angamos), el huerto, la habitación de nuestro héroe y su cuna de recién nacido, la espada que perteneció a Miguel Jerónimo Seminario, fotografías de las grandes y lujosas fiestas realizadas en 1906, y la réplica del majestuoso monitor Huáscar.




El objetivo principal de este museo es dar a conocer la importante obra de dignidad y humanidad de nuestro valiente héroe de los Mares, así como su más claro ejemplo de gallardía y espíritu nacional.


Eso es todo lo que podemos encontrar en el centro de esta ciudad, Piura.